
Formación en Terapia Floral MBU: la personalidad (Curso 2)
-
Bienvenida
-
El sustento teórico de la MBU
-
La investigación floral
-
El Mandala Floral
-
Tipología 1: El Naranjo
-
Tipología 2: El Paraíso
-
Tipología 3: Grevillea
-
Tipología 4: Jacarandá
-
Tipología 5: El Ceibo
-
Tipología 6: La Glicina
-
Tipología 7: El Arrayán
- Personalidad Arrayán
- Estudio del arquetipo
- Diario Floral Personal de Investigación Arrayán
- Trabajo Arrayán a presentar
- Arrayan Investigación semana 1
- Arrayan Investigación semana 2
- Investigación Grupal: Arrayán y Rosa Naranja
- Investigación Grupal: Arrayán y Rosa Naranja 2
- Investigación Arrayán 2019
- Primer semana 2021
- Segunda semana 2021
- Investigación 1, 2022
- Investigación 2, 2022
-
Tipología 8: El coronilla
- Personalidad Coronilla
- Estudio del arquetipo
- Flor Coronilla, Investigación 1
- Flor Coronilla, Investigación 2
- Investigación Grupal: Coronilla e Ibirapitá
- Investigación grupal: coronilla e ibirapitá
- Cómo realizar el diario floral
- Diario Floral Personal de Investigación Coronilla
- Trabajo Coronilla a presentar
- Investigación 1, 2022
- Investigación 2, 2022
-
Tipología 9: EL Eucaliptus
-
Las Personalidades infantiles
-
Dinámicas de las personalidades
Descripción del Curso
"conócete a ti mismo y conocerás la vida"
Se trata de un taller de estudio profundo de la personalidad. Descubrimos aspectos de nuestra estructura de personalidad y nuestras emociones básicas. A través del estudio de las flores hacemos un análisis de las personalidades que conforman al ser humano.
Categoría: Formación Terapia Floral
Informaciones generales
Contenido
- A través del conocimiento de las estructuras de las personalidades florales que nos conforman y que conforman a los que nos rodean, lograremos tener un despertar de nosotros mismos. Analizaremos cómo son nuestras relaciones humanas y desde qué lugar nos vinculamos. Estudiaremos cómo son nuestros mecanismos de defensa de acuerdo a nuestra forma de estar en la vida. También analizaremos como es nuestro ser integrado que nos lleva a desarrollar una personalidad saludable y armoniosa. Este trabajo interior nos llevará a sentirnos mejor con nosotros mismos y con aquellos que nos rodean.
- Así como estudiaremos nuestra estructura de personalidad floral, también analizaremos los afectos que son más preponderantes en nosotros. Entender los mecanismos básicos de nuestra personalidad floral, nos ayuda a desarrollar nuestro sentido de vida y nuestras potencialidades humanas.
Objetivo
Público objetivo
En general toda persona interesada en su crecimiento interior. No es necesario conocimiento previo y el mayor requisito es el compromiso en el trabajo personal. El conocimiento y las vivencias tanto del taller como de la formación completa es útil para incorporar a su especialidad para estudiantes y profesionales de la salud (médicos, psicólogos), profesores de yoga, terapeutas corporales y especialistas en medicinas complementarias.
Metodología
En este taller se estudia en profundidad las esencias florales que conforman las tipologías básicas de las personalidades Florales.
Se estudiará:
La acción de las esencias florales de la personalidad sobre los chakras o centros de energía que conforman al ser humano.
La psicología de las energías arquetípicas a nivel de los chakras.
Estudio de las bases conceptuales, los antecedentes históricos y el sustento teórico de la Medicina Natural del Uruguay (MBU)
Certificado
Tutores
Dr. Bernardo Ferrando y colaboradores